Aprende a Hacer Makio en Patines Quads
Feb 18, 2025
El makio es uno de esos trucos fundamentales en el mundo del patinaje en quads. No solo es la base para realizar muchos otros grinds en cajones y tubos, sino que también te ayudará a ganar confianza en tus habilidades. En este post, te presento una guía paso a paso para aprender a hacer makio, junto con consejos prácticos que te ayudarán a dominarlo de manera progresiva y segura. ¡Vamos a rodar!
Introducción
Antes de lanzarte a realizar trucos complejos, es importante dominar las bases. El makio es el primer escalón para muchos otros grinds y, aunque al principio pueda parecer intimidante, con práctica y dedicación pronto verás progresos. Este tutorial se divide en tres pasos principales: subir estáticamente, subir saltando y deslizar.
Paso 1: Subir Estáticamente
El primer objetivo es familiarizarte con la postura y el movimiento sobre el cajón o escalón:
- Elección del Cajón: Busca un cajón o escalón adecuado. Salta con ambos pies para comprobar que la altura sea cómoda y que el ángulo no sea demasiado resbaladizo.
- Posición y Pierna Dominante: Colócate paralelo al cajón y sube utilizando tu pierna dominante (en mi caso, la derecha). Si no te sientes cómodo, puedes intentar lo mismo con la otra pierna, asegurándote de que el cajón esté alineado con la pierna con la que subes.
- Técnica y Alineación: El objetivo es encajar el patín en el ángulo correcto junto con los trucks. A medida que subes, coloca primero un pie, transfiriendo todo tu peso sobre él, y luego el otro. Asegúrate de que el pie que sube esté alineado con la rodilla, la cadera y la cabeza. Para bajar, repite el movimiento de forma estática. Este ejercicio te ayudará a familiarizarte con la postura sobre el cajón y a desarrollar la memoria muscular necesaria para el truco.
Paso 2: Subir Saltando
Una vez que domines la técnica estática, es hora de dar el siguiente paso:
- Progresión Gradual: Al principio, puede dar un poco de miedo saltar de esta forma. Lo ideal es reducir gradualmente el tiempo en que el pie no dominante toca el suelo, hasta lograr saltar con ambos pies simultáneamente.
- Importancia de la Sincronización: Es crucial que las ocho ruedas salten al mismo tiempo. Esto ayuda a mantener el equilibrio y a evitar caídas.
- Técnica de Salto: Flexiona las rodillas, utiliza tus brazos para generar impulso y salta con la fuerza de tus piernas. Al aterrizar, flexiona nuevamente las rodillas para absorber el impacto y amortiguar la caída. Siempre mantén la mirada fija en el punto de aterrizaje para aumentar la probabilidad de encajar el pie en el lugar correcto.
- Consejos de Equilibrio: Si te resulta complicado, intenta flexionar la otra pierna hacia atrás o lleva la rodilla al pecho para mejorar tu equilibrio mientras subes.
Paso 3: Deslizar
Con el salto ya en tu repertorio, el siguiente paso es el deslizamiento:
- Acostumbrarse al Movimiento: Comienza rodando sobre el cajón a una velocidad moderada. La idea es acostumbrarte a la sensación y generar esa memoria muscular necesaria.
- Incrementa la Velocidad Progresivamente: Empieza rodando despacio, subiendo el pie de manera similar al primer paso. Con la práctica, aumenta la velocidad y prueba a saltar mientras deslizas para conseguir un movimiento más fluido.
- Mantén la Vista Hacia Adelante: Es vital que mires hacia adelante y no hacia tus pies. Esto te ayudará a mantener el equilibrio y a mejorar la precisión al aterrizar.
Consejos y Trucos Adicionales
Una vez que te sientas seguro con el makio, puedes empezar a experimentar con otros trucos de grinding, como el Fifty-Fifty o el Mizu. La clave está en practicar de manera progresiva y ser paciente contigo mismo. Cada pequeño avance te acercará a dominar trucos más complicados.
Conclusión
El makio es más que un simple truco: es la base para una variedad de grinds en el patinaje en quads. Siguiendo estos pasos y consejos, estarás en camino de mejorar tu técnica y ampliar tu repertorio de trucos. Recuerda que la práctica constante y la paciencia son esenciales para progresar.
¡Espero que esta guía te sea útil y que disfrutes cada momento en la pista de patinaje! No olvides compartir tus progresos y seguir practicando.
¡Nos vemos en la pista!
Aurora Esteva - Roll'a Trick